En 1582 fue creado el Tribunal de la Relación de Porto, que comenzó por funcionar en casas privadas. En 1603 fue ordenada la construcción de un edificio propio, que se derrumbó en 1752. Entre 1765 y 1796 fue reconstruido por iniciativa de João de Almada e Melo, de acuerdo con el proyecto del ingeniero Eugénio dos Santos e Carvalho. Ejerció las funciones de tribunal y cárcel hasta el siglo XX (1960/1974). Actualmente se encuentra instalado el Centro Português de Fotografia (Centro Portugués de Fotografía).
En esta cárcel estuvieron presos los 12 Mártires de la Libertad, condenados a ser ahorcados y decapitados por el tribunal de D. Miguel.