El choque entre los ideales de principios del siglo XIX, marcó fuertemente la ciudad de Porto. Desde la Revolución de 1820 a la victoria liberal en la Guerra Civil de 1832-34, la ciudad vivió intensamente la confrontación entre estos dos mundos, dos formas de organización social, economía, religión y mentalidad. En 1829 los absolutistas en el poder mandan ahorcar en plaza pública a los hombres que se conocieron como los Mártires de la Libertad, exhibiendo sus cabezas rotas, como forma de advertencia a los demás revueltos.
El escenario de enfrentamientos entre las dos facciones en lucha, los liberales y los absolutistas, liderados por dos hermanos, príncipes Pedro y Miguel, Porto sufrió un cerco de 13 meses (1832-33) que dejó marcas profundas en la ciudad y condujo a un sufrimiento atroz de su población. Estas marcas permanecen en la memoria urbana, en sus calles y lugares, pero también en la música, las artes y la arquitectura.
La Ruta de PORTO LIBERAL le lanza el desafío de descubrir los lugares asociados a ese tiempo de lucha y el Corazón del Rey Soldado, liberador de Brasil y también su primer emperador como país independiente.
Descargar la Ruta: aqui